Como cada año, con las condiciones idóneas de humedad y calor, aparece la primera plaga a controlar, el Pulgón (Aphididae). Unos atacan sólo a una planta o cultivo en concreto y otros son más polífagos.
Como será el caso más frecuente, sobre todo porque ningún suelo que empleemos para nuestro huerto presentará una procedencia plenamente ecológica, bien sean suelos abandonados tales como cultivos extensivos o leñosos anteriormente sembrados, suelos procedentes de césped, escombreras, caminos, jardines, etc, la presencia de predadores naturales será muy escaso, podemos emplear soluciones orgánicas fáciles de preparar o elaborar nosotros mismos.
Cuando la presencia de pulgón es escasa, es decir podemos observar pocos individuos por plantón, la eliminación manual es la mas efectiva. Para ello eliminaremos pulgón a pulgón es la más efectiva. cuando la aparición de este tipo de aphido es mas importante, podemos emplear repelentes naturales tales como la solución de ajos. Hervimos en una olla en un litro de agua una cabeza de ajo. aplicaremos un 10% de esta solución por litro de agua. Este método es muy efectivo dado que es sistémico a la planta, es decir, se introduce dentro de la planta lo que evita la aparición de pulgón durante todo el desarrollo de la planta.
Otro método de repeler el ataque de pulgón es mediante el uso de Jabón Potásico. Es bastante efectivo dado que a demás de repeler al pulgón repele la temida araña roja. Aplicaremos una solución del 10% por litro de agua. A diferencia del ajo, no es sistémico sino de contacto, lo que debemos de realizar varios tratamientos a lo largo de la campaña.
Como son productos naturales, no requieren de plazo de seguridad, es decir, que tras su tratamiento, se pueden recolectar y consumir sin ningún efecto nocivo para nosotros.
En caso de que la presencia de pulgón sea muy importante se pueden usar insecticida biológico polivalente a base de piretrina, son muy eficaces, pero como comento, cuando el ataque es importante. Presenta un plazo de seguridad de 3 días. Esto suele ocurrir cuando abandonamos durante un tiempo el cultivo.
Con dos horillas al día, se puede mantener el huerto en buenas condiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario