Este tipo de hortaliza resulta muy interesante no solo por sus numerosos usos culinarios, sino que a la vez nos puede servir como repelente de insectos o usarlo como preparados para esta función.

En particular he probado este tipo de insecticida natural con excelentes resultados. Además de actuar sobre el pulgón tiene efecto sobre el oídio o ácaros, realizando un tratamiento cada 3 días.
Continuando con la siembra del ajo, estos necesitan de suelos ligeros, permeables y bien aireados. Generalmente no precisan de abonado. La época de siembra esta entre octubre y enero.

Se recomienda un marco de plantación entre los 10 a 15 cm, he pensado en colocarlos más junto, por un lado, por espacio y por el otro, para ver como se va a desarrollar antes de la recolección.
Para la siembra, el proceso es similar a los anteriores. He realizado una escarda de unos 10 cm de profundidad, con un escardillo, eliminación de la vegetación espontánea y siembra directa de los dientes de ajos, dejando la yema expuesta al aire.

Aunque no es necesario realizar el abonado, he pensado en hacer un pequeño enriquecimiento del suelo, aplicando el compost de lombriz que he estado produciendo.
La recolección se realiza entre los meses de junio y julio, cuando los bulbos estén bien formados y las hojas comiencen a secarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario