No han hecho más que caer las primeras gotas de lluvia y ya llega ese olor característico a humedad en el suelo así como ese hormigueo en el estomago que nos incita a comenzar a preparar la tierra para la siembra de la nueva campaña.

En mis comienzo, muchas de estas cuestiones no las tenía presente y a la hora de sembrar, las colocaba donde me parecía, esto me producía más inconvenientes que buenos resultados. hay plantas de crecimiento lento que van a ocupar durante más tiempo el terreno lo que solapaban el huerto de invierno con el de verano, al igual que dejaba poco espacio entre planton lo que produce individuos de menos tamaño como es el caso de coles, coliflores y brócolis.
Me resulta más que curioso a la vez que gratificante el poder decir que después de 4 años en esta parcela, he conseguido solapar el cultivo de verano junto con el de invierno ya que hasta la fecha a excepción de los calabacines, mantengo todas las variedades del verano desde los pimiento italianos y los de asar junto con las acelgas a pleno rendimiento (vamos que no doy a basto), berenjenas que en la campaña anterior fue desastrosa, obteniendo lo justo para pasar el verano, pepinos que con los actuales descensos de temperatura comienzan a secarse y lo más sorprendente (a mí juicio) las tomateras que han sobrevivido bastante bien al verano, presentando un aspecto bastante saludable al resistir el ataque de la araña roja con la solución de jabón potásico.

Tras el laboreo de rigor, 2+2 pases de moto azada, es ahora cuando comienzo a ver los primeros resultado en el suelo. Aprecio una menor compactación, una reducción considerable en el pedregado del suelo, suelo menos pesado y fácil de manejar y con una mayor capacidad de retención de humedad.

- Lechuga: tiempo de ocupación del suelo baja. Las variedades seleccionadas
- lollo rojo.
- Maravilla de verano.
- Cogollo de Tudela.
- Iceberg.
- Romana.
- Brócoli: tiempo de ocupación del suelo largo.
- Romanescu: tiempo de ocupación del suelo largo.
- Puerros: tiempo de ocupación del suelo largo.
- Rábanos: tiempo de ocupación del suelo corto.
- Apio: tiempo de ocupación del suelo largo.
- Escarolas: tiempo de ocupación del suelo corto
- Habas: tiempo de ocupación del suelo largo.
- Babes: al rededor del huerto
- Aguadulce: 5 líneas sin surco.
- Fresas: tiempo de ocupación del suelo largo.
- Alcachofas: estas serán fijas en el huerto.
Como variación a la plantación anterior he optado por colocar en un mismo surco 2 plantas diferentes, es decir, en el lado derecho del surco col y en el izquierdo lechugas, de esta forma no se crea tanta competencia entre plantones a la vez que no se ensombrecen. El único surco que contiene una sola variedad de plantones es el de puerros por el hecho de tener que cubrirlos para que se pongan blancos.

En cuanto al riego dependerá este año de las lluvias, por lo que llevamos de otoño llevo recogido 48 litros, lo suficiente para realizar un buen laboreo inicial y establecimiento de los plantones. Como riego de mantenimiento inicialmente planta por planta y posteriormente a manta por surco.
Lo que si decir que este año, con estas primeras lluvias se han puesto en marcha los caracoles antes de tiempo es por lo que comenzaré a poner este fin de semana las trampas con cerveza para comenzar a reducir la población, aunque lo que me ha impresionado bastante es encontrar 5 ranas en el huerto que me están ayudando bastante a acabar con ellos, es por ello que os dejo unas fotillos a continuación de los surcos y del resultado de tener ranas en el huerto:
![]() |
Izq. Maravilla de verano, Der. coliflor. |
![]() |
Puerros |
![]() |
Izq. Cheroque, Der. Apio |
![]() |
Rábanos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario